Colombia un paraíso para extranjeros jubilados, La Visa M pensionado te permite realizar ese sueño

 

¿Se ha jubilado en el extranjero y está buscando un lugar del mundo donde residir con costos menores? ¿Ha considerado vivir en un lugar paradisíaco sus últimos años de vida? Colombia se presenta ante el mundo como un paraíso para extranjeros jubilados. Según el diario español “El Economista”, Colombia aparece dentro del 5to lugar entre los mejores destinos de Latinoamérica y Europa para jubilarse. Dicho diario cita la encuesta realizada por la revista International Living que para el año 2022 realizó un ranking denominado “Los mejores lugares del mundo para jubilarse en 2022”, tomando datos de la encuesta Global Retirement Index que considera la “oferta de oportunidades de cada localidad con el fin de otorgar información verídica para que los mayores puedan conseguir una jubilación relajada, saludable y barata, entre otras”.

Destinos conocidos en Colombia como el Eje Cafetero, Medellín y sus alrededores o Santa Marta, se presentan ante las personas mayores jubiladas extranjeras como locaciones turísticas de ensueño, que no sólo ofrecen calidad de vida para ellos, sino que les brindan una opción única de seguridad financiera por el cambio que pueden hacer de su dinero con la divisa local.

La visa tipo M Pensionado en Colombia, le permite al extranjero realizar ese sueño de residir en la Colombia mágica y disfrutar de los ahorros que durante su vida laboral realizó. Según la Resolución 5477 del 22 de julio de 2022 del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (Normativa de Visas), la Visa M Pensionado, establece que podrá solicitarla el extranjero que disponga de ingresos mensuales constantes derivados de pensión otorgada por un Estado o por un fondo privado de pensiones.

Adicionalmente, esta visa le permite al extranjero acumular tiempo para la Visa de Residente (Artículo 90).

Algunos requisitos que el solicitante de este tipo de visa deberá acreditar ante la Cancillería
de Colombia son los siguientes:

  • Certificación que reconozca el pago mensual de pensión vitalicia en un monto no inferior a tres (3) salarios mínimos legales mensuales vigentes expedida por entidad competente debidamente apostillada y traducida;
  • Certificado de antecedentes judiciales, penales o de policía expedido por la autoridad del país donde haya permanecido durante los últimos tres (3) años con las formalidades de apostilla o legalización y traducción;
  • Certificado médico expedido por la autoridad colombiana o por la autoridad médica de salud del país de origen, que demuestre su aptitud psicofísica;
  • Demostrar que cuenta con cubrimiento de salud en Colombia, o con una póliza de salud con cobertura en el territorio nacional contra todo riesgo en caso de accidente, enfermedad, maternidad, invalidez, hospitalización, muerte o repatriación, por el tiempo previsto para su permanencia en el país. Esta visa permite a su vez, solicitar visa para beneficiarios del peticionario principal.

En Kesher Business & Investments te ayudamos con:

  • El estudio de la documentación requerida para todo tipo de visas;
  • La aplicación en línea de la solicitud de visa ante la Cancillería de Colombia con delegación por medio de Poder Especial otorgado ante Notario Público; y El trámite de registro de visa y expedición de la cédula de extranjería ante la Unidad
    Administrativa Especial Migración Colombia.

Si usted está interesado en nuestros servicios, por favor contáctenos al email
info@kesherbi.com o en el número de WhatsApp +573007847319.
Juan-Felipe Toro-Fernandez *
Legal Manager
Kesher Business & Investments

Fuentes

  • Eleconomista.es (13 de octubre de 2022). Estos son los 10 mejores países para jubilarse en 2022. Obtenido de
    https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11988136/10/22/Estos-son-los-10-mejores-paises-para-jubilarse-en-2022.html
  • Abogado de la Universidad de Medellín. Magíster en Derecho Internacional, Inversiones, Comercio y Arbitraje de la Universität Heidelberg y Universidad de Chile. Especialista en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia. Catedrático de Universidades Privadas en Colombia. Asesor y consultor legal en la práctica corporativa, de
    negocios, contratos mercantiles, inversión extranjera, propiedad intelectual, derecho
    inmobiliario, bancario y de servicios financieros. Código ORCID: 0000-0003-3032-2564.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?